Conocimiento

Utilice Arduino para generar señales PWM y controlar ESC para realizar el avance y retroceso del motor.

Publicado por Fengyukun en

Utilice Arduino para generar señales PWM y controlar ESC para realizar el avance y retroceso del motor.

Controlar un controlador electrónico de velocidad (ESC) bidireccional utilizando señales PWM generalmente implica enviar valores PWM específicos para controlar la velocidad y dirección del motor. A continuación se muestra un código de control de ejemplo simple que utiliza un Arduino para generar señales PWM y controlar un ESC bidireccional. Asegúrese de que su ESC bidireccional esté conectado a los pines PWM de Arduino y esté encendido correctamente.#incluir <Servo.h>servoesc; // Crea un objeto Servoconfiguración nula() {esc.attach(9); // Conecta el ESC al pin 9 del Arduinoesc.writeMicrosegundos(1500); // Inicializa el motor a una posición neutralretraso(2000); //Espera 2 segundos}bucle vacío() {acelerador int = 1500;...

Leer más →

Resumen de diseño de motor sin escobillas a prueba de agua

Publicado por Fengyukun en

Resumen de diseño de motor sin escobillas a prueba de agua
Los motores sin escobillas a prueba de agua están diseñados para funcionar de manera confiable en condiciones húmedas o sumergidas. Su diseño sellado, materiales resistentes a la corrosión y recubrimientos especializados los hacen adecuados para una amplia gama de aplicaciones donde la exposición al agua y la humedad es una preocupación.

Leer más →

Diferencia entre motor sin escobillas de rotor interior y motor sin escobillas de rotor exterior

Publicado por Fengyukun en

Diferencia entre motor sin escobillas de rotor interior y motor sin escobillas de rotor exterior
La elección entre un motor sin escobillas de rotor interior y un motor sin escobillas de rotor exterior depende de los requisitos específicos de la aplicación. Los motores de rotor interior se prefieren por su tamaño compacto y respuesta rápida, mientras que los motores de rotor exterior destacan por proporcionar un par elevado y un funcionamiento continuo.

Leer más →

Diseño de ROV—— control de flotabilidad del lastre

Publicado por Fengyukun en

Al diseñar un ROV, es común utilizar componentes livianos para evitar que todo el sumergible exceda el límite de peso deseado, por lo que se utiliza aluminio u otros materiales livianos. El peso del sumergible consta principalmente de los siguientes componentes: componentes del subsistema, cargas y el sistema de flotabilidad utilizado para establecer la gravedad específica operativa deseada.

Leer más →

Resolver el problema de que ArduSub ROV no avanza

Publicado por Fengyukun en

Esta solución sólo es aplicable al ROV del sistema de control ArduSub.

Leer más →


USD
  • US Dollar (USD)
  • Euro (EUR)
  • British Pound (GBP)
  • Canadian Dollar (CAD)
  • South Korean Won (KRW)
  • Japanese Yen (JPY)
  • Brazilian Real (BRL)
  • United Arab Emirates Dirham (AED)
  • Armenian Dram (AMD)
  • Gambian Dalasi (GMD)
  • Mauritian Rupee (MUR)